- nytimes New Devices to Help Heart Patients http://nyti.ms/atanuO
- nytimes U.S. Stocks Pull Back in Late Trading http://nyti.ms/aDbSHO
- tognettidaniel Y tres empates en la primera ronda del 82, lo recordas? Vamos a aparecer en los play off. El Mundial empieza en octavos.
- join1goal Fulltime #ESP
v #HON
! Now let's score the biggest goal this #worldcup
- Education for All! RT and join here http://bit.ly/1GOAL
What’s happening? (¿qué está pasando?) es la pregunta que se nos hace la página de Twitter, hay un espacio en blanco que tengo que llenar con 140 caracteres, escribo lo primero que se me ocurre y que indefectiblemente responde a ese ¿qué pasa?: “Tengo un ataque de hígado y estoy en cama”. A continuación una amiga médica me responde que deje el chocolate y que pase una noche de buen sueño, luego otro amigo me envía un link de un video en el que se ve un médico
de la tele diciendo cómo tratar un ataque de hígado. Diez minutos después me llama mi madre, diciendo que se enteró y que vaya al médico, trato de tranquilizarla y me saco una foto y se la envío por mail con un cartelito que dice “estaré bien, no te preocupes”, luego, mi tío me envía desde Estados Unidos vía e-mail una tarjeta que dice “get well honey” (ponte bien cariño) y mi novio, desde España me hace una video llamada.
¿Cuánto tiempo pasó desde que puse esa entrada hasta que corté la llamada con mi novio?, un poco más de una hora. Casi hasta me siento obligada a ponerme bien pronto para contarles a todos paso a paso mi mejoría, quiero seguir recibiendo mensajes, quiero que me sigan llamando, quiero contarles que estoy bien y casi me siento hasta omnipotente sabiendo que
con un simple mensaje puedo trascender fronteras de tiempo y espacio y de una forma u otra y más allá de esas fronteras tener a mi mundo pendiente de mí, al menos, hasta que a alguien más le pase algo nuevo.
Sigo leyendo las entradas de Twitter. España está jugando un partido con Honduras, C5N me anuncia que los gallegos hicieron el segundo gol, hay un link para ver el video; inmediatamente después veo una entrada de Alejandro Sanz-sí, el cantante-que pone textualmente “GoooooooooOooooooool “, termino de leer esa entrada y veo una de Paulina Rubio, también festejando. Mientras escribo este relato los mensajes se van sumando, Kelly Clarkson está escuchando a Alanis Morissette, la revista Muy Interesante quiere que respondamos ¿qué es la música para nosotros y cómo nos transforma?
Twitter es un rejuntador de experiencias, una suerte de mundo dentro de otro mundo, que hace que yo desde mi vea cómo Diego Forlán filma a sus compañeros en un estadio sudafricano, que sepa que Daniel Tognetti está apesadumbrado por la derrota de Corea del Norte o que reciba de una amiga las últimas fotos de su viaje o que lea a Deepak Chopra pidiéndole a toda la comunidad “twittera” que rece por un amigo suyo para que descanse en paz.
El New York Times invita a los seguidores a ver los documentos confidenciales sobre el derrame de petróleo que recientemente causó un importante desastre natural, la Revista
People dice que Kylie Minogue quiere besarse con Angelina Jolie y nuevamente C5N me muestra fotos de hinchas en el lugar donde próximamente jugará la selección argentina.
¿Respondo a la pregunta?... sí, cualquier experiencia puede mediatizarse, pero para llegar a ello tengo que tener los medios, tengo que tener el poder y tengo que seleccionar qué es lo que quiero compartir como experiencia y qué dejo de mostrar, qué dejo afuera de los medios, qué es lo que no quiero transmitir…
Escribí que tenía un ataque de hígado, pero no puse que fue porque comí dos kilos de helado, C5N no me cuenta qué hicieron los hinchas después de sacarse las fotos y Deepak Chopra no me cuenta de qué murió su amigo.
Me doy cuenta de que no estoy viendo distintas realidades, sino que leo experiencias de la misma forma que un barco va por el Atlántico Norte y ve las puntitas de los icebergs y no la masa de hielo completa.
¿La mediatización de la experiencia es buena o es mala?, ¿saber de otras personas que ni siquiera saben que existimos es útil o es un gasto de tiempo?, ¿es bueno que todos estemos tan conectados y simultáneamente tan separados?, ¿nos sirve para conocernos más o nos sirve para exhibirnos más?
- DiegoForlan7Following
- En el estadio de Rustenburgo http://bit.ly/dhsipK
No comments:
Post a Comment